viernes, 15 de junio de 2018


PLÁSTICO
El plástico es un material con muchas características buenas como por ejemplo, que resiste al calor o también que no es un material no pesado pero todo tiene sus pros y sus contras.
Resultado de imagen de taper dentro de un microondas

Problemas

- En la composición de algunos plásticos contienen materiales peligrosos para la salud que al estar en contacto con la comida. Ej: Bisfenol A
- Las fábricas de algunos compuestos de los plásticos sueltan residuos tóxicos para la salud que pueden producir enfermedades como cáncer de mama, cáncer de útero y más...
- También el no reciclarlos bien, todos los residuos llegan a sitios como el mar y las playas. Y la fauna  y la flora queda afectada por ello.
- Una jarra de plástico tarda 1 millón de años en descomponerse. 
- Una taza de plástico puede tardar entre 50 y 80 años en descomponerse. 
- El plástico reciclado puede utilizarse para fabricar cubos de basuras, bancos, equipamiento de recreo, cubiertas y kayacs. 
- Las guarniciones de la ropa de lana y de las alfombras pueden fabricarse con botellas de plástico recicladas. 
- Cada HORA los estadounidenses utilizan 2,5 millones de botellas de plástico. 
- Cada año las bolsas de plástico y otra basura de plástico que se vierte al océano acaba con la vida de un millón de criaturas marinas. 
- En el mundo sólo se recicla un 3% del plástico. 
- El reciclaje del plástico conlleva un ahorro dos veces mayor de energía que la quema o la incineración. 
- Aproximadamente se vierten al océano 6,4 mil millones kilos de basura. La mayor parte de ésta es plástico. 
- Cada año la industria pesquera mundial vierte alrededor de 152 millones de kilos de plástico al océano, entre otros envasados, redes de plástico, sedales y boyas. 
- Cada año fabricamos suficiente película de plástico para envolver el estado de Tejas. 
- Casi cada pieza de plástico que se ha fabricado todavía existe.
 Y como sigamos así mucho más...
Soluciones


¿QUÉ PUEDES HACER?
· Anima a los políticos locales a que instauren legislaciones exigentes o a que prohíban el uso de bolsas de plástico.
· Compra productos que contengan menos plástico y utiliza bolsas de tela o de papel recicladas.
· Apoya los proyectos de reciclaje y colabora en uno de tu barrio.
· Corta o rompe los anillos de plástico que hay en las latas de refresco o cerveza y reúnelos.

· Intenta evitar que haya residuos por el sulo y si los hay, reúnelos.
Tipos de plásticos

Plástico #1: Tereftalato de Polietileno (PET)
Plástico #2: Polietileno de Alta Densidad (HDPE)
Plástico #3: Cloruro de Polivinilo (PVC)
Plástico #4: Polietileno de Baja Densidad (LDPE)
Plástico #5: Polipropileno (PP)
Plástico #6: Poliestireno (PS)
Plástico # 7: Otros


  • Un sistema de clasificación llamado Código de Identificación de la Resina, que es el número colocado en la parte inferior de las botellas de la mayoría de las botellas de plástico y contenedores de alimentos, describe el tipo de resina de plástico utilizada para hacer dicha botella
  • Los plásticos más tóxicos son #7, #3, #6, mientras que los que podrían ser más seguros incluyen #1, #2, #4, y el #5
  • El noventa y cinco por ciento de los plásticos analizados resultaron dar positivo a la actividad estrogénica, lo que significa que contienen sustancias química que pueden potencialmente dañar sus hormonas y causar otros efectos adversos en su salud
  • De ser posible, compre productos que no estén hechos o envasado en plástico

  • LUis Fdez.